• banreservas institucional junio 2025

Petro pide al Senado nueva votación de consulta popular e insta al pueblo a reunirse

  • aplicación - banner 728x90

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este miércoles al Senado "poner de nuevo en votación la consulta popular" sobre la reforma laboral, que esa corporación hundió, e instó a las organizaciones sociales a reunirse "en cabildo abierto en todos los municipios" del país.

"Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular", expresó Petro en una alocución desde China, país en el que realiza una visita de Estado.

El mandatario también convocó a los ciudadanos, "bajo la espada de (el libertador Simón) Bolívar", a reunirse "en cabildo abierto", en "la plaza, en donde puedan".

"Llegó la hora del pueblo. La respuesta a la corrupción y al fraude dentro del Senado será tranquila, alegre y no ejercerá violencia sobre nadie", agregó el mandatario.

Como la consulta popular, el cabildo abierto es un mecanismo de participación ciudadana que está estipulado en la Constitución Política de Colombia.

Este mecanismo, según la ley que lo reglamenta, estipula que "el pueblo" se reúna "para discutir libremente sobre los asuntos que le interese o afecte".

Mediante el mismo se pretende "ampliar los escenarios de participación de los ciudadanos y, en concreto, que la comunidad política de manera directa y pública intervenga y decida acerca de los asuntos propios de la respectiva población".

Para esas reuniones, el presidente ordenó, "como jefe de las Fuerzas Militares y policiales de Colombia, no levantar una sola arma contra el pueblo, es una orden de su comandante".

"Cuidemos los edificios, que no haya violencia. Le solicito (también) al pueblo de Colombia no ejercer violencia contra ninguna cosa, ningún vidrio y ninguna persona", insistió el mandatario.

Consulta hundida

El Senado denegó este miércoles la realización de la consulta popular con la que el Gobierno buscaba tramitar la reforma laboral, luego de que esta iniciativa se hundiera en marzo pasado en una comisión de esa misma corporación legislativa.

Con una diferencia de solo dos votos, los senadores dijeron 'No' a la propuesta que buscaba llevar 12 preguntas a las urnas para reformar la legislación laboral colombiana, unos resultados que desataron gritos y caos dentro del recinto legislativo y acusaciones de "fraude" y "trampa" también fuera de él.

El mandatario presentó oficialmente al Senado el pasado 1 de mayo, en el Día del Trabajo, las 12 preguntas que quería llevar a las urnas y que, entre otros, abordaban temas como la reducción de la jornada laboral de ocho horas, licencias por salud, incluidos los dolores menstruales, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización.

Puedes leer: Vladimir Putin finalmente no viajará a Turquía para el diálogo de paz con Ucrania

Pero para recibir luz verde la propuesta -que la oposición tachaba de un "capricho político" y una amenaza para el empleo- necesitaba mayoría simple en el Senado y el conteo cerró con 49 votos en contra y 47 a favor. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025