viernes, agosto 22, 2025
  • aplicación banner 970x90

Japón presenta una serie de medidas de emergencia contra los aranceles de EE.UU.

  • banreservas institucional junio 2025

Tokio.- El Gobierno de Japón presentó este viernes un paquete de medidas económicas de emergencia para contrarrestar los efectos adversos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de la segunda ronda de negociaciones comerciales bilaterales prevista para la próxima semana.

El paquete de ayuda consta de cinco pilares, que incluyen el apoyo a la financiación empresarial y medidas para estimular el consumo, con el fin de disipar la preocupación de que los aranceles estadounidenses puedan afectar las exportaciones japonesas, lo que podría tener un impacto considerable en la economía en general.

El Gobierno del primer ministro, Shigeru Ishiba, también se comprometió a reducir los precios de la gasolina y el diésel en 10 yenes por litro, otorgar subsidios para las facturas de energía y considerar la posibilidad de ampliar el alcance de los préstamos a bajo interés para las pequeñas empresas a partir del próximo mes.

Los aranceles estadounidenses podrían "perjudicar sustancialmente a las industrias nacionales que sustentan nuestra nación, como la automotriz y la siderúrgica", declaró Ishiba, enfatizando la necesidad de que Tokio y Washington colaboren para beneficio mutuo.

"Es fundamental para nosotros transmitir claramente a Estados Unidos que las empresas japonesas han contribuido significativamente a la economía estadounidense mediante la inversión y la creación de empleo", añadió.

El anuncio de las nuevas medidas gubernamentales se produce un día después de que el Ejecutivo japonés anunciara la visita a EE.UU. de su máximo representante en cuestiones de aranceles, Ryosei Akazawa, que viajará a la primera economía mundial a partir del miércoles 30 para proseguir negociaciones.

El viaje se prolongará tres días, donde se espera que Akazawa, ministro encargado de Revitalización Económica y Nuevo Capitalismo, se reúna con el secretario de Estado de EE.UU., Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, entre otros.

Esta supondrá la segunda ronda de negociaciones entre Tokio y Washington en cuestiones arancelarias tras la que se produjo a mediados de abril y que resultó infructuosa pese a los comentarios del presidente estadounidense.

Puedes leer: Trump ordena impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos

El Gobierno nipón viene reclamando a la Administración que lidera Donald Trump una exención del nuevo arancel sobre la industria del motor, especialmente dañino para Japón al tratarse de una de sus principales industrias, que además tiene en Estados Unidos su mayor mercado, así como de otras nuevas tasas.

Japón ha recibido prioridad en las negociaciones arancelarias sobre este tipo de aranceles.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025