domingo, agosto 31, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Importar un galón de gasolina premium cuesta RD$153.80, el resto son impuestos y ganancias

  • aplicación - banner 728x90

Importar un galón de gasolina premium, conocido técnicamente como Precio Paridad de Importación (PPI), está costando actualmente RD$153.80 pesos, pero está costando al consumidor unos RD$290.10, por los impuestos, márgenes de ganancias del distribuidor y del detallista, así como el costo del transporte, entre otros.

En tanto que la importación de un galón de gasolina premium está costando RD142.27, pero llega al público a RD$272.50, por las mismas razones.

Al galón de gasolina premium se le aplican RD$71.85 de impuestos por la Ley 112-00 por el consumo de combustibles fósiles y derivados del petróleo, RD$24.07 por el impuesto AD-Valorem Reforma Fiscal (16%), RD$16.59 de ganancia para el distribuidor, RD$25.07 para el detallista y RD$5.68 de comisión por transporte para un total de RD$143.26 pesos en total de impuestos y comercialización, casi igual que el precio de importación.

Por un galón de gasolina regular se pagan RD$63.83 de impuestos por la Ley 112-00 por el consumo de combustibles fósiles y derivados del petróleo, RD$22.76 por el impuesto AD-Valorem Reforma Fiscal (16%), RD$16.59 de ganancia para el distribuidor, RD$25.07 para el detallista y RD$5.68 de comisión por transporte para un total de RD$133.93 pesos de impuestos y comercialización.

sin embargo, se le restan RD$3.60 al galón de gasolina premium, debido a un ajuste que ordena la resolución 201-14 y RD$3.70 al de gasolina regular.

Estos son los costos de importación, comercialización e impuestos para los combustibles más consumidos en el país, a pesar de la significativa baja que ha tenido el precio del barril del petróleo en los mercados internacionales.

El barril de petróleo West Texas Intermediate, que sirve como referencia para el mercado de Estados Unidos, se cotiza a 64.62 dólares, con una pérdida del 12 por ciento desde el inicio del conflicto por los aranceles, principalmente entre Estados Unidos y China.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025