martes, agosto 19, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

México sufre un primer 'golpe' tras aranceles de Trump a la industria automotriz

  • aplicación - banner 728x90

Stellantis, consorcio automotriz propietario de las marcas Jeep y Ram, anunció este jueves que pondrá en pausa sus operaciones en algunas de sus plantas en México y Canadá, a consecuencia de los aranceles anunciados en la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump, reporta Bloomberg.

"Acciones inmediatas tienen que ser adoptadas, incluida la pausa temporal de la producción en algunas de nuestras plantas de montaje canadienses y mexicanas, lo que impactará a varias de nuestras instalaciones de ejes de motor y estampado en EE.UU.", declaró la compañía en un comunicado.

Te puede interesar: Trump anuncia aranceles.

En concreto, se contempla la suspensión durante dos semanas, a partir del venidero 7 de abril, de las actividades en la planta localizada en Windsor, Canadá. El fabricante de vehículos comunicó al sindicato de trabajadores de esa planta que la medida afectará a unos 4.500 empleados. Mientras, sobre el caso mexicano no se aclaró por cuánto tiempo se prolongará la pausa.

Desde Stellantis argumentaron que "con los nuevos aranceles del sector automotriz ya en vigor, será necesaria nuestra resiliencia y disciplina colectivas para sortear este momento difícil".

Se trata del primer anuncio de paralización del sector automotriz en México y Canadá tras la entrada en vigor de las tarifas de 25 % comunicadas previamente por Trump. De acuerdo con Bloomberg, se prevé que los gravámenes, que hacen parte de una guerra comercial más amplia, afecten significativamente las cadenas de suministro e impulsen el alza generalizada en los precios de los automóviles.

El plan de México

Por su lado, la presidenta Claudia Sheinbaum informó esta misma jornada que su administración continúa el diálogo con Washington para "alcanzar mejores condiciones". Según dijo, entre los objetivos de la negociación se encuentra la preservación de empleos ligados a las automotrices asentadas en México.

Del mismo modo, al ser preguntada sobre el futuro de las alemanas Mercedes Benz, Volkswagen y BMW, la mandataria reveló que el Gobierno entablará negociaciones con esas empresas para que puedan incorporar sus exportaciones a los rubros incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), hasta hoy exentos de pechaje, si bien las expectativas mexicanas apuntan hacia acuerdos que beneficien a todos las fabricantes de vehículos que tienen plantas en la nación azteca.

"Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar […] una condición preferencial, por la integración de empresas automotrices que hay entre México y EE.UU., sea que el capital originario de estas empresas sea estadounidense o alemán, japonés, surcoreano o de alguna otra nacionalidad", comentó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025