• banreservas institucional junio 2025

Declaran en fase de recuperación municipios afectados por huracán Óscar en de Cuba

  • banreservas institucional junio 2025

La Habana. – La Defensa Civil de Cuba declaró oficialmente en fase de recuperación a cuatro de las localidades más afectadas tras el paso del huracán Óscar, que ha dejado hasta el momento siete fallecidos, en la provincia oriental de Guantánamo, informaron este viernes medios oficiales.

Los municipios de Maisí, Baracoa, Imías y San Antonio del Sur, en los que aún no se ha podido cuantificar del todo los daños materiales y humanos por su inaccesibilidad, han pasado ahora a la «normalidad», según afirmó el cuerpo a través de un comunicado.

Leer más: Huracán Oscar amenaza a Bahamas y Cuba con fuertes lluvias e inundaciones

San Antonio del Sur, Imías y Maisí han sido señalados por las autoridades de la Defensa Civil como las localidades con las mayores afectaciones provocadas por el primer huracán que toca tierra cubana en la temporada de ciclones del Atlántico de este año, que cierra el próximo 30 de noviembre.

Óscar entró en Cuba el domingo -como huracán de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson- muy cerca de la ciudad costera de Baracoa, en Guantánamo (este), y se convirtió en una tormenta antes de irse el lunes por una zona próxima a Gibara, en la provincia Holguín (noreste).

Aún quedan áreas devastadas donde las lluvias castigaron intensamente con acumulados que provocaron escurrimientos desde las montañas, grandes inundaciones, y en consecuencia la incomunicación, impidiendo el acceso de los grupos de socorristas.

En las pasadas horas, el Ejército cubano estableció un puente aéreo para llevar alimentos a Imías, «cuyas vías terrestres quedaron cortas por inundaciones causadas por el huracán Óscar», indicó el medio oficialista Cubadebate.

Pese a que la información sobre el estado de estos municipios, con fuerte presencia agrícola, ha sido escasa por la falta de comunicación, la prensa estatal ha dado un recuento parcial de daños en los cultivos.

Hasta el momento, se reporta la pérdida total de 75,000 latas de café en Maisí; 3,502 hectáreas de cacao, así como 481 de café y el 70 % de las plantaciones de plátano en Baracoa se afectaron, además de 3.000 latas de café estropeadas en Imías.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025