• aplicación banner 970x90

Harris promete a Zelenski que trabajará para que Ucrania "prevalezca" contra Rusia

  • aplicación - banner 728x90

Washington .- La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, Kamala Harris, prometió este jueves al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que trabajará para que Ucrania "prevalezca" en la guerra contra Rusia, y destacó la importancia de que Washington mantenga su papel de liderazgo global y no se deje seducir por el aislacionismo.

"Continuaré apoyando a Ucrania y trabajaré para asegurar que Ucrania prevalezca en esta guerra, para que el país esté seguro, protegido y sea próspero", afirmó la vicepresidenta en una declaración ante la prensa en la Casa Blanca, de pie junto a Zelenski, con dos banderas estadounidenses y dos ucranianas de fondo.

Harris también aludió durante sus declaraciones a su rival republicano para las elecciones del 5 de noviembre, el expresidente Donald Trump, aunque no llegó a mencionarlo por su nombre.

"Hay algunos en mi país que si pudieran forzarían a Ucrania a ceder grandes partes de su territorio soberano, que harían que Ucrania aceptase declararse neutral y que forzarían a Ucrania a renunciar a sus relaciones de seguridad con otras naciones", dijo Harris.

Puedes leer: El huracán Helene se aleja de Cuba: lluvia, viento, apagones y daños en la agricultura

"Estas propuestas son las mismas que las de (Vladímir) Putin. Y seamos claros, no son propuestas de paz. En su lugar, son propuestas de rendición, lo cual es peligroso e inaceptable", manifestó con especial fuerza.

Harris defendió la importancia de que EE.UU. mantenga su liderazgo en el mundo, una de las premisas de la política exterior del presidente estadounidense, Joe Biden.

"La historia nos ha mostrado que si permitimos que agresores como Putin conquisten tierras con impunidad, entonces seguirán adelante, y Putin podría poner su mira en Polonia, los estados bálticos y otros aliados de la OTAN", afirmó Harris, quien aseguró que si el presidente ruso gana, él y otros líderes totalitarios del mundo "se envalentonarán".

"La historia nos recuerda que Estados Unidos no puede y no debe aislarse del resto del mundo. El aislamiento no es protección. Por eso, Estados Unidos apoya a Ucrania, no por caridad, sino porque es parte de nuestros intereses estratégicos", aseveró Harris.

Después de Harris, intervino Zelenski, que agradeció a la vicepresidenta la solidaridad que ha mostrado a Ucrania en cada uno de sus encuentros y le pidió su ayuda para fortalecer las defensas aéreas de Ucrania para evitar que Rusia siga atacando ciudades y la infraestructura del país, como su red eléctrica.

Zelenski explicó que desea hablar con Harris sobre lo que llama su "Plan de la Victoria", cuyos detalles se desconocen, pero cuyo componente fundamental sería que Washington acelere la ayuda a Kiev antes de que Biden deje el poder en enero de 2025.

El líder ucraniano ya habló este jueves sobre ese plan con Biden durante una reunión en el Despacho Oval, que se produjo justo después de que la Casa Blanca anunciase un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 8.000 millones de dólares, que incluye bombas capaces de alcanzar blancos rusos a 130 kilómetros de distancia.

Según recordó la campaña de Harris en un comunicado, este es su séptimo encuentro con Zelenski. La vicepresidenta se reunió con el líder ucraniano cinco días antes de que Rusia comenzara su invasión a gran escala el 24 de febrero de 2022, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.

Mientras Harris ha prometido mantener el apoyo a Ucrania que ha mostrado el gobierno de Biden, Trump ha asegurado en varias ocasiones que si regresa a la Casa Blanca resolvería la guerra entre Moscú y Kiev en 24 horas, pero no ha explicado cómo.

En un mitin electoral ayer miércoles en Carolina del Norte, Trump arremetió contra Zelenski diciendo que EE.UU. sigue dando "miles de millones de dólares a un hombre que se niega a llegar a un acuerdo" para poner fin a la guerra con Rusia.

Zelenski había insinuado que se iba a reunir con Trump esta semana, pero la campaña de Trump ha dicho que no había ningún acuerdo formal para una reunión.

Según medios estadounidenses, Trump no quería reunirse con Zelenski porque no le gustó la entrevista que Zelenski dio a la revista The New Yorker, en la que el presidente ucraniano dijo que creía que el expresidente "realmente no sabe cómo detener la guerra".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025