jueves, septiembre 11, 2025
  • aplicación banner 970x90

¡Venezolanos alzan su voz! "No más masacre, no más masacre"

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Gritando todos a una misma voz: "No más masacre, no más masacre", es de la manera en que desenas de ciudadanos de nacionalidad venezolana se han reunieron la tarde de este lunes en la embajada de Venezuela en la República Dominicana en apoyo a la libertad de su patria.

El pasado domingo miles de venezolanos acudieron a las urnas de forma masiva a ejercer el sufragio en las elecciones presidenciales, un proceso considerado crucial para el futuro del país petrolero, todavía dañado por la profunda crisis económica, que vivió sus peores momentos entre 2014 y 2020, y celebra estos comicios bajo el escrutinio internacional.

Leer más: Presidente Abinader acata decisión de Venezuela de retirar personal diplomático de RD

Los nacionales venezolanos rechazan el resultado anunciado por el Gobierno en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales a Nicolas Maduro.

Asimismo, el Ejecutivo de Javier Milei «condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática».

En su primer reporte ofrecido en la madrugada del lunes, el CNE dio a Maduro como ganador con el 51,20 % de los votos, frente al 44,20 % de Edmundo González Urrutia, con un 80 % escrutado.

El Gobierno argentino instruyó al encargado de Negocios de su embajada en Caracas «no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha».

«La República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25», indica el comunicado del Ministerio de Exteriores argentino.

Afirmó que «la proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes».

«A pesar de eso, muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela», señala la nota oficial.

Argentina recordó que, desde el inicio del Gobierno de Milei, en diciembre pasado, «ha denunciado en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela».

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025