• aplicación banner 970x90

Mala gestión financiera: un factor que empuja al suicidio a decenas de dominicanos

  • aplicación - banner 728x90

La negligencia en el manejo de los recursos económicos puede desencadenar consecuencias desoladoras en las personas. Desde niveles alarmantes de tensión y angustia hasta depresiones profundas y, en los casos más extremos, la trágica contemplación del suicidio. Un informe reciente de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) arroja cifras estremecedoras: durante el año 2023, 669 dominicanos decidieron poner fin a sus vidas; de ese grupo, un 2.98% tomó esa fatídica decisión a causa de problemas financieros.

La mala administración de los recursos monetarios tiene un impacto considerable en la salud mental de los individuos, convirtiéndose en un factor contribuyente en situaciones extremas que desembocan lamentablemente en el suicidio. Cuando alguien no logra gestionar adecuadamente sus finanzas, las deudas se acumulan, la estabilidad económica se desvanece y se enfrentan circunstancias desesperadas.

Un ejemplo ilustrativo es el caso de María, quien sucumbe a compras impulsivas cada vez que se topa con algo que le llama la atención, sin importar si realmente lo necesita o si tiene los medios para costearlo. Como resultado, las deudas en sus tarjetas de crédito se multiplican y constantemente batalla para llegar a fin de mes. Por otro lado, Juan nunca ha visto la necesidad de establecer un presupuesto mensual. Gasta su salario sin control alguno sobre su destino, lo que lo lleva a vivir al límite cada mes y a no poder hacer frente a imprevistos financieros. Su falta de previsión le genera una carga constante de preocupaciones.

En contraste, Laura acude con frecuencia a préstamos solicitados a familiares, amigos o instituciones financieras para cubrir sus gastos diarios. Sin embargo, carece de un plan definido para saldar esas obligaciones y termina sumergiéndose cada vez más en el abismo de las deudas, incapaz de romper ese círculo vicioso.

Mónica Báez, experta en psicología clínica y finanzas, subraya cómo estas situaciones ejemplifican el modo en que una deficiente administración financiera puede impactar la vida de las personas, generando estrés, ansiedad y complicaciones económicas. “No existe bienestar financiero sin un adecuado equilibrio mental y emocional”, señala Báez. De ahí deriva la importancia primordial de regular las emociones para luego adquirir conocimientos financieros sólidos.

“Los problemas financieros pueden afectar nuestra salud mental, emocional y física. Generan problemas de ansiedad, de sueño, de alimentación y, en ocasiones, consumo de sustancias para calmar la ansiedad y los pensamientos obsesivos generados por problemas de dinero”, detalla la especialista.

Báez señala que, ante ese cuadro, la persona cree (erróneamente) que la única salida es el suicidio. En cambio, enfatiza que cuando se tiene una buena gestión del dinero se obtiene mayor tranquilidad emocional y financiera.

¿Cómo salir de las deudas?

Salir del agobiante peso de las deudas puede presentarse como un desafío titánico; no obstante, con determinación y una estrategia bien trazada, es perfectamente alcanzable. El primer paso consiste en evaluar minuciosamente la situación financiera personal: conocer el monto total adeudado y a quiénes se le debe. Posteriormente, resulta crucial elaborar un plan detallado de pago priorizando las obligaciones según tasas de interés o montos pendientes. Reducir gastos superfluos, incrementar fuentes de ingreso y entablar negociaciones con los acreedores son pasos fundamentales para cultivar hábitos financieros saludables que aseguren una estabilidad económica duradera a largo plazo.

Para cultivar buenos hábitos financieros

  1. Crear un presupuesto: El primer paso es establecer un presupuesto mensual que refleje tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a tener control sobre tu dinero y a saber en qué estás gastando.
  2. Ahorrar regularmente: Establece un porcentaje de tus ingresos para ahorrar cada mes. Puedes automatizar este proceso para que sea más sencillo y constante.
  3. Eliminar deudas: Prioriza el pago de deudas, especialmente aquellas con tasas de interés altas. Utiliza estrategias como la "bola de nieve" o la "bola de avalancha" para reducir y eliminar tus deudas de manera efectiva.
  4. Invertir para el futuro: Considera opciones de inversión a largo plazo, como fondos de inversión, acciones o planes de jubilación. La inversión te permite hacer crecer tu dinero y asegurar tu futuro financiero.
  5. Educación financiera: Dedica tiempo a educarte en temas financieros. Lee libros, asiste a seminarios o cursos, y mantente informado sobre estrategias y consejos para gestionar mejor tus finanzas.
  6. Controlar los gastos: Lleva un registro detallado de tus gastos para identificar áreas en las que puedas recortar gastos innecesarios y optimizar tu presupuesto.
  7. Planificación a largo plazo: Establece metas financieras a corto, mediano y largo plazo. Tener objetivos claros te ayudará a mantener la motivación y la disciplina en tus decisiones financieras.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025