jueves, agosto 21, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

'Ni una menos': feministas achacan a Milei falta de políticas para proteger a las mujeres

  • aplicación - banner 728x90

Mujeres y comunidades LGBTQ+ volverán a marchar este lunes contra la violencia de género en el noveno aniversario de "Ni una menos". Este año, el reclamo contra los femicidios se centrará en la falta de presupuesto para políticas públicas de la mano del ajuste fiscal del Gobierno de Javier Milei. La Ley Bases con su impacto en la moratoria previsional y los recortes a programas de prevención serán algunos de los ejes.

Las marchas, que se replicarán en todo el país con la movilización central hacia el Congreso desde las 16, apuntarán contra la violencia económica y los "discursos y crímenes de odio" que se exacerbaron con la llegada del Gobierno libertario.

Los planteos señalan que "con hambre y odio no hay libertad", mientras que los datos indican que con el fin de la moratoria previsional que plantea el Gobierno, 9 de cada 10 mujeres no podrá jubilarse. Entre las consignas que dejaron las centrales sindicales como la CGT y la CTA, están "abajo el DNU" y "No a la Ley Bases".

El pedido de las bases de organizaciones de mujeres incluye también que la CGT y la CTA llamen a un paro general contra los efectos del ajuste del Gobierno. Según los datos de la UCA, en el primer trimestre de Milei se duplicó la indigencia, ahora en el 18%, mientras que la pobreza saltó al 55%.

Por otra parte, desde las mujeres del Frente Renovador se rechaza también "el avance del blanqueo de armas". "Desregularizar el mercado de armas incrementaría la violencia y sería funcional al delito y al crimen organizado. Queremos más educación. Queremos libros, no armas", plantearon.

Te podría interesar:Bar de EE.UU. enciende las redes al declarar el «mes de la heterosexualidad»

Sobre el impacto del ajuste en las políticas de prevención y para generar equidad, la economista Lucía Cirmi indicó que "de 43 políticas nacionales existentes para la igualdad en el trabajo y en el cuidado, Milei sólo dejó 7 en pie", en base a datos del CELS. Sin igualdad material es imposible resolver la violencia desde su raíz".

En medio de las demandas por el reparto de comida a los comedores que generó tensión dentro del Gobierno y en particular del ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello, con denuncias por contrataciones y alimentos vencidos, la economista consideró que "la comida guardada en galpones es la escena mas gráfica de todo un Estado que está paralizado. Las que gestionan los comedores son mujeres, y las que llevan a sus niños a comer ahí también".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025