• banreservas institucional junio 2025

Haití necesita apoyo de Caricom y EE.UU. para salir de crisis de seguridad, dicen expertos

  • banreservas institucional junio 2025

Miami.- Haití, un país con el 80 % de su territorio ocupado por bandas y con solo 2.000 policías para recuperar el orden, no podrá salir de su crisis de seguridad e inestabilidad sin el fortalecimiento de su fuerza policial y el entendimiento con la Comunidad del Caribe (Caricom) y EE.UU., coincidieron este viernes en Miami varios expertos.

Sin la ayuda a la Policía Nacional y el Ejército en las tareas de seguridad "no podremos restablecer el Estado de derecho" en el país, dijo Leslie Voltaire, miembro del Consejo Presidencial de Haití, en una sesión de la Conferencia de Seguridad Hemisférica (HSC), impulsada por la Florida International University (FIU).

Voltaire expuso por videoconferencia los enormes desafíos que enfrenta Haití, con grandes zonas del país sin electricidad, agua ni servicios y las escasas fuerzas del orden viviendo en "condiciones infrahumanas".

Mostró, no obstante, su esperanza en que la elección el 30 de abril pasado de un nuevo primer ministro, Fritz Bélizaire, en sustitución de Ariel Henry, y de Edgard Leblanc Fils al frente del Consejo Presidencial para la Transición imprima estabilidad al proceso de recuperación del orden y la democracia.

El país caribeño, que afronta una tasa de inflación de 50 % y desde hace 8 años no ha convocado elecciones presidenciales, vive sumido en una aguda crisis y en medio de la violencia de las poderosas bandas armadas.

Esta institución tiene que preparar el camino para la celebración de comicios para el nombramiento de un nuevo presidente, a más tardar el 7 de febrero de 2026, pero estas elecciones, aseguró Voltaire, "no son factibles con 300 partidos políticos" en liza.

"Sería una catástrofe unos comicios con 300 candidatos. Hay que reducir a 12 o así el número", precisó el político haitiano, quien se quejó de que las promesas de ayuda económica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nunca llegaron a concretarse.

Advirtió de que la misión multinacional militar con efectivos del Caricom y dirigida por Kenia no podrá afianzar la seguridad en Haití "sin puestos de trabajo, sin economía ni servicios ni recuperación del sector agrícola".

Luces y sombras de la misión multinacional

Prosperé Charles, profesor de la Tuskegee University, se mostró crítico con el despliegue de la misión multinacional, que pone en evidencia la "destrucción del Ejército haitiano" y la escasa capacidad de la Policía, con solo 2.000 agentes del orden, para defender el 20 % libre del imperio de las bandas armadas.

"Estados Unidos ha evitado que Haití tenga armas y municiones", se quejó Charles, para indicar a continuación que la entrada de una fuerza multinacional significa "nuestro fracaso como nación".

Criticó la "falta de transparencia" en el despliegue y en la llegada de aeroplanos procedentes de Estados Unidos. "La Policía de Haití no sabe lo que está pasando. Haití ha sido puesto en el patio trasero, sin consultarle", acotó.

Te puede interesar: ACNUR alerta sobre situación de refugiados de Venezuela y Haití en área inundada de Brasil

Denunciaron los ponentes que las bandas armadas han reclutado a niños y adolescentes que han matado, secuestrado y saqueado para conseguir alimentos.

El Caricom, clave para la recuperación de Haití

Para combatir con éxito esta crisis en la que están implicadas pandillas y grupos armados, resulta clave la convergencia de Caricom, que "Haití se convierta en una de sus prioridades", dijo, por su parte, Wazim Mowla, del Atlantic Council.

"Haití tiene que ser prioridad entre los líderes del Caricom y en su relación con EE.UU. y Canadá. Debe ver su potencial como parte de la comunidad", afirmó Mowla.

El evento de dos días de la HSC, que concluye hoy y es organizado por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas de la FIU, celebra su novena edición centrado en los desafíos en materia de seguridad en el hemisferio occidental.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025