• aplicación banner 970x90

FMI advierte tasas altas de crecimiento “difícilmente volverán”

  • banreservas institucional junio 2025

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que el crecimiento económico global se ha desacelerado desde la crisis financiera de 2008-2009 y difícilmente volverá a alcanzar las altas tasas de crecimiento del pasado.

Según el FMI, el crecimiento global se habrá desacelerado a poco más del 3% para 2029, lo que supone alrededor de un punto porcentual menos que el promedio prepandémico del siglo 2000-2019. Esta desaceleración podría revertir las mejoras logradas en los niveles de vida de la población y limitar la convergencia de ingresos entre países ricos y pobres, además de poner en riesgo la sostenibilidad de la deuda.

Te podría interesar: Economías africanas crecerán un 3.4% en 2024, pero no se reducirá la pobreza

El FMI propone la implementación de reformas enfocadas en mejorar la productividad y aprovechar plenamente la inteligencia artificial como clave para reanimar el crecimiento a medio plazo. Políticas que mejoren la competencia en los mercados, la apertura comercial, el acceso financiero y la flexibilidad laboral podrían elevar el crecimiento global en un 1,2% para 2030. Además, la inteligencia artificial podría aumentar otro 0,8%, aunque el potencial de esta tecnología es incierto. El FMI también menciona medidas con beneficios modestos, como el aumento en la participación de la fuerza laboral y la integración de trabajadores migrantes en las economías avanzadas.

La organización advierte que las expectativas de bajo crecimiento podrían desalentar la inversión en capital y tecnologías, profundizando aún más la desaceleración económica. Sin embargo, el FMI señala que es posible revertir estas predicciones a través de avances tecnológicos y una mejor asignación de recursos que permita el movimiento de la mano de obra y el capital hacia las empresas más productivas. Además, sugiere que es fundamental mejorar la productividad y aprovechar la inteligencia artificial para impulsar el crecimiento económico a medio plazo.

El Informe de Perspectivas Económicas del FMI completo se publicará la próxima semana durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, que se llevarán a cabo entre el 15 y el 19 de abril en Washington. En este informe, se detallarán las propuestas y conclusiones del FMI para abordar la desaceleración del crecimiento global y se discutirán los desafíos económicos actuales a nivel mundial. El FMI destaca la importancia de la inversión en avances tecnológicos y reformas estructurales para impulsar el crecimiento económico y evitar una reversión en las mejoras logradas en el nivel de vida de la población.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025