• aplicación banner 970x90

Expresidenta de Bolivia reafirma su inocencia al cumplir tres años detenida por la crisis de 2019

  • aplicación - banner 728x90

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020) reafirmó su inocencia al cumplirse este miércoles tres años de su detención por los hechos que desencadenaron la crisis política y social  de 2019, y exigió al Organismo Judicial boliviano su liberación.

"Hace tres años, hace 1095 días, fui secuestrada, arrancada de mi familia y mi lugar en la ciudad de Trinidad, Beni (departamento), hacia la ciudad de La Paz, ilegal centro de detenciones asignado por Evo Morales, para encarcelar a sus adversarios políticos", expresó Áñez en una carta manuscrita que publicó en sus redes sociales.

En el texto, Áñez arremetió contra el expresidente Evo Morales (2006-2019), a quien hizo responsable de los sucesos que, a su juicio, resultaron en la anulación de los comicios de octubre de 2019, de los que fue acusado por la oposición de "fraude electoral" y luego en ese mismo año renunció a la Presidencia del país denunciando ser víctima de un "golpe de Estado".

Leer: Tribunal de Bolivia ratifica condena de 10 años de cárcel a expresidenta Jeanine Áñez

Jeanine Áñez asumió el 12 de noviembre de 2019 el mando interino del país como segunda vicepresidenta del Senado, dos días después de la renuncia de Evo Morales y de todos los funcionarios en línea de sucesión presidencial.

Áñez mencionó que en 2019, Morales "manipuló el conteo de votos" a favor del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) para evitar una segunda vuelta con el entonces candidato presidencial y expresidente Carlos Mesa (2003-2005), y también lo acusó de "abandono de funciones" cuando renunció a la Presidencia.

La ex jefa de Estado transitoria aseguró que el poder Judicial "es un apéndice" del Ejecutivo y que "ha sucumbido a las órdenes" del ministro de Justicia, Iván Lima, y que muestra de esto es la prórroga de los magistrados en las principales cortes del país.

La expresidenta transitoria también le pidió a quienes la acusan por los sucesos de 2019 que "den un paso al frente en un acto de libertad de conciencia".

"Tengan la valentía de reconducir esta infamia y devuélvanme los derechos y la libertad que me arrebataron sin otra razón que el contubernio de unos delincuentes", remarcó.

Detención y procesos 

Áñez fue arrestada el 13 de marzo de 2021 en la ciudad de Trinidad, en el departamento de Beni, y luego fue trasladada a La Paz, en donde un juez ordenó su detención preventiva acusada por terrorismo, sedición y conspiración en el caso llamado 'golpe de Estado I'.

Además de ese caso, Áñez afronta otros procesos legales por varias acciones que tomó durante su Gobierno, entre ellos la muerte de civiles en las llamadas masacres de Sacaba, en la región de Cochabamba, y en Senkata, un barrio en la ciudad de El Alto, en las que murieron una veintena de civiles en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Aunque varios de esos procesos inicialmente fueron remitidos por la Fiscalía al Parlamento, para que en esa instancia iniciara un juicio de responsabilidades por su condición de exmandataria, el Ministerio Público después trasladó esos casos ante la Justicia ordinaria, situación que ha sido denunciada de "ilegal" por Áñez, la oposición y líderes y organismos internacionales.

A mediados de 2022, Áñez fue condenada a 10 años de prisión en el caso 'golpe de Estado II', por resoluciones contra la Constitución e incumplimiento de deberes por situarse ilegalmente en la línea de sucesión presidencial.

La expresidenta interina siempre ha reclamado un juicio especial de responsabilidades y ha cuestionado que siete procesos en su contra se desarrollen por la vía ordinaria.

Incluso, en varias audiencias ha prescindido de sus abogados tras considerar que las acciones de los jueces y tribunales en la justicia ordinaria son "nulos de pleno derecho".

Durante este tiempo en la cárcel, Áñez, abogada y comunicadora de profesión, se graduó como técnica en textil y confecciones, además escribió 'Jeanine, de puño y letra', un libro que cuenta los hechos de 2019 y su llegada al Gobierno.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025