• aplicación banner 970x90

Italia devuelve a Perú 11 piezas de civilizaciones precolombinas

  • aplicación - banner 728x90

Italia devolvió este martes a Perú 11 piezas arqueológicas pertenecientes a las civilizaciones precolombinas del periodo intermedio tardío (400-900 d.C.) y que fueron encontradas en la casa de un coleccionista romano.

La investigación, que condujo a la recuperación de los bienes arqueológicos, sobre todo recipientes y ánforas, fue llevada a cabo por los Carabinieros de la Unidad de Roma, coordinada por la Fiscalía de Roma, y se originó en el marco de operaciones dirigidas a contrarrestar la exportación ilegal de piezas arqueológicas desde Centroamérica y Sudamérica.

Con la colaboración de funcionarios arqueólogos de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura peruano, se comprobó que los 11 hallazgos arqueológicos incautados "eran indiscutiblemente auténticos y databan de la época 'intermedia tardío' (400-900 d.C.) y de las culturas de la Costa Central del Perú", informaron los Carabineros en una nota.

Leer: ¡Tragedia! Dos trabajadores muertos y 6 desaparecidos tras caer andamio en Italia

El 21 de noviembre de 2023, el Tribunal de Roma dictó el correspondiente decreto de liberación del embargo y devolución de los bienes arqueológicos auténticos a las autoridades peruanas, que se realizó este martes en la embajada peruana.

El pasado año, Italia también devolvió a Ecuador y Perú otros objetos arqueológicos prehispánicos en el marco de la llamada operación “ACHEI”, en la que los carabineros comprobaron “la existencia de un vasto tráfico nacional e internacional de hallazgos arqueológicos procedentes de excavaciones clandestinas con ramificaciones en Gran Bretaña, Francia, Alemania y Serbia”, detalló la policía en un comunicado.

Con la devolución, Perú recuperó una “jarra aulladora”, un recipiente de cuerpo lenticular con carenado central y cuello abombado perteneciente a la cultura Chimú-Inca y producido entre los años 1470 y el 1534.

La operación, que arrancó en mayo de 2017, concluyó con la aplicación de medidas cautelares a 23 personas consideradas responsables, por diversos motivos, de formar parte de una “asociación delictiva destinada a cometer delitos dirigidos a dañar el patrimonio arqueológico”.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025