• aplicación banner 970x90

Abinader 57.8 %, Leonel 24.3 % y Abel 10.9 %, según Markestrategia

  • aplicación - banner 728x90

El 60.1% del voto efectivo favorece a Luis Abinader para las elecciones presidenciales de 2024.

El 59.2% de la población está completamente de acuerdo con la extensión del contrato de los aeropuertos del país a AERODOM.

Santo Domingo.- La reconocida firma de estudios de mercado y análisis político, Markestrategia, se complace en anunciar los resultados de su más reciente Encuesta Nacional, realizada durante el período de diciembre de 2023. Estos resultados ofrecen una visión profunda y valiosa del panorama político en anticipación a las elecciones presidenciales de 2024.

Preferencia Presidencial

De acuerdo con la encuesta, un significativo 57.8% de los encuestados expresó su preferencia por el actual presidente, Luis Abinader, cuando se les planteó la siguiente pregunta: "Si los candidatos presidenciales en 2024 fueran: Luis Abinader, Abel Martínez, Leonel Fernández, Guillermo Moreno, Miguel Vargas y Carlos Peña, ¿por cuál de ellos usted votaría?".

Esto coloca a Abinader como el candidato favorito, seguido por Leonel Fernández con un 24.3%, Abel Martínez con un 10.9%, Guillermo Moreno con un 1.5%, Miguel Vargas con un 1.1%, Carlos Peña con un 0.5%, y un 1.6% que no eligió a ninguno, además de un 2.4% que no respondió a la pregunta.

Voto efectivo

No obstante, el dato más destacado es el voto efectivo, donde Abinader logra un sólido 60.2% de apoyo, consolidando su posición como líder en las preferencias presidenciales. Le siguen Abel Martínez con un 11.4%, Leonel Fernández con un 25.3%, Guillermo Moreno con un 1.6%, Miguel Vargas con un 1.1%, y Carlos Peña con un 0.5%.

Opinión sobre la extensión de contrato de aeropuertos

La encuesta también indagó sobre la extensión del contrato de concesión de los aeropuertos del país a AERODOM, revelando que un contundente 59.2% de la población está completamente de acuerdo con esta medida. Un 17.3% se mostró de acuerdo en parte, mientras que un 14.8% expresó estar en desacuerdo en parte. Además, un 3.6% manifestó no saber o no respondió.

La Encuesta Nacional se llevó a cabo a lo largo de tres días (7, 8 y 9 de diciembre) en todo el territorio nacional, consultando a 1,200 personas mediante 23 preguntas cerradas. El estudio cuenta con un nivel de confianza del 95% y presenta un margen de error muestral nacional del 2.8%. Además, se registraron márgenes de error muestral regionales específicos: 4.9% en el Gran Santo Domingo, 4.6% en la región Norte, 6.9% en el Sur, y 8.0% en el Este.

https://ab.deultimominuto.net/abel-martinez-proclama-a-chiche-colon-candidato-a-alcalde-de-rescate-rd/

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025