• aplicación banner 970x90

Científicos africanos piden ante la COP28 una transición energética en el continente

  • aplicación - banner 728x90

La organización ecologista Greenpeace y cincuenta científicos africanos pidieron a los gobiernos del continente que impulsen la transición de sus países hacia las energías renovables, días antes del inicio en Dubái de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28).

"Los ciudadanos africanos están sintiendo el calor y experimentando la sequía, la inestabilidad en el suministro y los precios de los alimentos, la ebullición de los océanos y el impacto de la disminución de los bosques. El mundo está en llamas, literalmente", denunciaron en una carta remitida este martes a EFE.

"Las inundaciones (…), los ciclones y los incendios forestales se están volviendo menos predecibles y más intensos, destruyendo vidas y desplazando a decenas de miles de mientras la crisis climática se profundiza", añadieron.

En la misiva, los científicos lamentaron que África sea uno de los lugares del mundo más vulnerables a este fenómeno y subrayaron que algunas partes del continente ya sufrieron entre los años 1900 y 2000 un calentamiento de 2 grados respecto a la era preindustrial, el límite marcado por el Acuerdo de París (2015).

Además, con el continuo aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, se prevé una subida de unos 6 grados de la temperatura media anual en África para finales de este siglo, alertaron.

"Espero que, al final de la COP28, se hayan adoptado resoluciones que garanticen que el fondo de la ONU para pérdidas y daños y los planes nacionales de adaptación se financien con los ingresos de quienes son los principales responsables de la crisis climática y tienen más capacidad para pagar, en particular la industria de los combustibles fósiles", dijo uno de los firmantes, el ambientalista Corneille Ewango Ekokinya, de la Universidad de Kisangani, en la República Democrática del Congo (RDC).

Así, los científicos pidieron a los gobiernos africanos que aceleren los esfuerzos para eliminar gradualmente las "costosas y destructivas" inversiones en combustibles fósiles en el continente y que pongan fin a la exploración de petróleo y gas.

Los firmantes exigieron asimismo que se protejan los llamados sumideros de carbono y se evite la pérdida de ecosistemas como las turberas, los bosques tropicales y los océanos, garantizando que tanto gobiernos como empresas respetan los derechos de los pueblos indígenas y sobre la tierra.

También rechazaron lo que consideran "desviaciones" de las soluciones climáticas "reales", como los mercados de créditos de carbono o de biodiversidad, unas medidas que muchos gobiernos africanos están impulsando.

"Estamos inmersos en una crisis climática de origen humano, que se hará mucho más catastrófica si no actuamos", resaltaron.

Los científicos y Greenpeace lanzaron este mensaje después de que Kenia acogiera el pasado mes de septiembre la primera Cumbre del Clima de África (ACS, en inglés), donde una veintena de jefes de Estado y de Gobierno africanos y líderes de organizaciones internacionales buscaron consensuar sus demandas frente a la COP28, principal foro político para abordar la crisis climática.

https://ab.deultimominuto.net/bajo-el-foco-directora-de-hospital-heriberto-bencosme-quiere-culpar-a-padres-por-muerte-de-nina-por-dengue/

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025