• banreservas institucional junio 2025

Bolivia informa de siete incendios forestales, dos dentro de sus reservas naturales

  • aplicación - banner 728x90

LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia informó este jueves que hay siete incendios activos en el país, dos de los cuales se registran en reservas naturales.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que dos incendios están en la región oriental de Santa Cruz y los otros cinco se registran en el departamento de La Paz.

Leer más: Al menos dos muertos a raíz de incendios forestales en noreste de Australia

Expuso que uno de los incendios está en la «serranía Pilón Lajas», que se encuentra en los departamentos de La Paz y la amazónica Beni y que también hay otro en el Parque Nacional Madidi, considerado como una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo, en el noroeste paceño.

El incendio en el Madidi, en el municipio de San Buenaventura, el fuego aún no llega a la «parte frondosa», por lo que trabajan para evitar su avance, según el funcionario.

El Madidi, situado en el norte tropical de la región de La Paz, se extiende en 1,9 millones de hectáreas, mientras que Pilón Lajas tiene alrededor de 400,000 hectáreas.

Calvimontes agregó que en general todos los incendios reportados están «controlados» y que la mayoría están sofocados en un 80 %.

El viceministro cuestionó que los incendios reportados sean nuevos y que no se traten de reactivaciones de fuego ya que se generan en lugares de difícil acceso, lo cual le llama “poderosamente la atención”.

De acuerdo al informe de Calvimontes, actualmente hay 508 focos de calor, de los cuales 242 se registran en la amazónica Beni, 231 en la oriental Santa Cruz, 30 en la central Cochabamba y cinco en La Paz.

Este año se apagaron 122 incendios en 79 operativos y se desplazaron seis helicópteros.

Bolivia afronta desde hace varios meses una intensa sequía que afecta a gran parte de su territorio y que amenaza las provisiones de agua en algunas ciudades, mientras que en el campo el líquido es escaso para el ganado y la producción de alimentos, además de los incendios.

La sequía está afectando a ocho de los nueve departamentos de Bolivia, son más de 5.000 comunidades afectadas y 231.000 familias damnificadas en todo el país.

Las quemas e incendios forestales así como los reportes sobre los niveles de contaminación del aire empujaron a algunos legisladores y ambientalistas a exigir al Gobierno de Luis Arce la declaratoria de «desastre nacional», aunque señalaron que no era necesario.

También pidieron la anulación de las normas que desde hace unos años autorizan las quemas que se practican en el campo para la habilitación de las tierras para la siembra conocidos como «chaqueos».

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Detienen mujeres que seducían, drogaban y robaban a hombres en España

Internacional.- Las autoridades de Colombia, con el apoyo de la Policía de España, detuvieron en Bogotá y en el municipio de Anapoima (centro) a tres mujeres solicitadas en extradición por el país europeo por seducir, drogar y robar a hombres en Madrid y Barcelona, informó la Policía de la nación andina. Las detenidas son Ana […]

Investigan el hallazgo de un cuerpo dentro de un contenedor de donaciones en California

Los Ángeles (EE.UU.) - La Policía en California investiga este miércoles el hallazgo de un cuerpo humano dentro de un contenedor de donaciones, dejado frente a una tienda dedicada a recolectar y vender las dádivas de la comunidad. El hallazgo ocurrió la mañana del martes en el área de entrega de una tienda de donaciones […]

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

Nueva York.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros mediante un requerimiento administrativo, alegando que se ha negado a hacerlo de manera voluntaria. En una nueva escalada en la pugna entre el Gobierno de Donald Trump y las universidades, […]

EE.UU. alcanza, con 1.288 casos en 2025, récord de contagios de sarampión en 33 años

Los Ángeles (EE.UU.).- Estados Unidos ha registrado 1.288 casos de sarampión en lo que va de 2025, lo que supone la cifra más alta de contagios en el país en 33 años, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicados este miércoles. Los contagios se han reportado en […]

La ola de calor en Corea del Sur deja 7 fallecidos y 1.200 hospitalizados

Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). […]

"Vi un muro gigante de agua": testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

El sonido de un rayo despertó a Christian Fell a las 3 de la mañana. Había viajado a Hunt, un pueblo en el sur de Texas, para pasar el festivo del 4 de julio con sus abuelos y se quedó en una casa de la familia, a orillas del río Guadalupe. Al ponerse de pie […]
  • altices banner 300x250 junio 2025