jueves, septiembre 11, 2025
  • aplicación banner 970x90

28 aniversario del pacto que frenó el caos político generado por el fraude electoral del 94

  • banreservas institucional junio 2025

El 10 de agosto de 1994 se puso fin a la crisis y descrédito como consecuencia del fraude electoral al entonces candidato presidencial José Francisco Peña Gómez por Joaquín Balaguer en los comicios. 

El conflicto se originó en respuesta a los resultados de la jornada electoral que daban una victoria con 20 mil votos al líder del Partido  Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Balaguer, por encima  de Peña Gómez. 

El “Pacto por la Salvación de la Democracia” o “Pacto por la democracia”, marcó un precedente en la historia política de la nación. 

José Francisco Peña Gómez, presidente del PRD junto al líder del Partido  Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Balaguer

Por primera vez los principales representantes de los partidos políticos de mayor influencia; Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez, así como sectores de la vida social,  económica y religiosa del cedieron por la democracia y abrieron el camino a un relevo que llevaría la antorcha en la contienda electoral a ejecutarse dos años más tarde el 16 de mayo de 1996. 

“Considerando que las elecciones constituyen la base de la delegación de los poderes de los regímenes democráticos, como el actualmente establecido en la República Dominicana. Considerando que los conflictos generados como consecuencia de los comicios efectuados el 16 de mayo  de 1994 han afectado la unidad de la familia dominicana”, rezaba un fragmento del documento leído en el salón de Las Cariátides del Palacio Nacional por Euclides Gutierrez Félix, dirigente desde entonces del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 

También puedes leer: Anuncian reparación Gran Teatro del Cibao y compra de sistema de aire acondicionado para Bellas Artes

En esencia, el pacto contempló una reforma a la Constitución a los fines de limitar el periodo presidencial para prohibir la reelección,  la celebración de elecciones congresuales cada cuatro años a partir del 16 de mayo de 1998, separando así las ambas contiendas. 

Seguido de la reducción del próximo periodo de gobierno a un año y la celebración de elecciones en 1995, asimismo quedó constituida la segunda vuelta electoral donde solo participarán los dos candidatos de mayor votación en la primera ronda. 

“Una nueva Junta Central Electoral cuyos miembros no sean representantes de los partidos políticos” continuaba diciendo el documento firmado por Joaquín Balaguer, Peña Gómez, monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez, el embajador John Grahan, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Lidio Cadet, monseñor Nicolás de Jesús López Rodriguez, la mañana aquel 10 de agosto. 

El Pacto por la Democracia puso sobre la mesa nuevas propuestas y abrió las puertas a un relevo político encabezado por Leonel Fernández y quien fuera su vicepresidente en 1996, Jaime David Fernández. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para el 9 de septiembre de 2025 será mayormente soleado con temperaturas que oscilarán entre 26 y 33 °C, sin probabilidad de lluvias y vientos moderados del sureste.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 09-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 9 de septiembre será mayormente despejado con temperaturas que oscilarán entre 25 y 32 grados Celsius y sin probabilidad de lluvia.

Pronóstico del tiempo en Santo Domingo hoy 08-09-2025

El clima en Santo Domingo para este 8 de septiembre será mayormente soleado y parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 25 °C y 32 °C y sin probabilidades de lluvia.

”Eran mujeres tranquilas”: comunidad consternada por doble feminicidio en María Auxiliadora

Santo Domingo.- Conmocionado, en silencio y todavía sin respuestas, así se mantiene el sector María Auxiliadora, luego del asesinato de Elania Galarza, de 35 años, y su madre, Beatriz Reyes, de 65, a manos de un capitán del Ejército, quien posteriormente fue hallado sin vida. Las víctimas eran conocidas en el barrio como mujeres tranquilas, […]

Diputados aprueban en segunda lectura modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el régimen de Compras y Contrataciones Públicas del país, una iniciativa que busca modernizar el sistema y fortalecer los mecanismos de transparencia en la gestión del Estado. La pieza legislativa pasa ahora al Senado de la República […]
  • altices banner 300x250 junio 2025