• banreservas institucional junio 2025

12 de abril: Día Mundial de la Contaminación Acústica

  • aplicación - banner 728x90

El 12 de abril se celebra el Día Mundial de la Contaminación Acústica, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia sobre los efectos negativos del ruido en la salud y el medio ambiente. 

Según la OMS, el ruido se define como cualquier sonido superior a 65 decibelios (dB), y se vuelve dañino si supera los 75 dB y doloroso a partir de los 120 dB.

La contaminación acústica también se define como el ruido molesto provocado por la actividad humana como el tráfico, electrodomésticos, aviones, fábricas o centros industriales. 

En ese sentido, la organización mundial de la Salud indicó que la contaminación acústica no solo perjudica nuestra salud, sino que también tiene un gran impacto ambiental y notables efectos adversos en la vida salvaje. 

Consecuencias 

La contaminación acústica puede causar alteración del sueño, pérdida de memoria, pérdida de equilibrio, vértigo o pérdida de oído. Además, el ruido excesivo puede provocar daños fisiológicos y psicosomáticos a más de 120 millones de personas en el mundo y a 13 millones en los países miembros de la Organización para la Cooperación Económica según los especialistas. 

Te puede interesar: Policía Nacional revela banda Los Trinitarios también opera en RD

La industria de la construcción, el tránsito vehicular, el comercio ambulante y los centros de diversión son algunas de las fuentes de contaminación acústica, y las urbes son las más afectadas.

Recomendaciones 

Para evitar la contaminación acústica, se pueden tomar medidas como no llevar los audífonos al volumen más alto, bajar el volumen al escuchar música o ver la televisión, evitar usar las bocinas del carro al conducir, apagar los electrodomésticos que no se estén usando, hablar en un tono de voz moderado, crear conciencia en los hijos sobre la contaminación acústica y caminar o usar la bicicleta cuando se vaya a lugares cerca.

Finalmente, se recuerda que cada 12 de abril se celebra para concienciar a la población mundial sobre la contaminación acústica. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria en su libro "Una Chica Sola en New York"

Santo Domingo.- La autora dominicana Tiffany Padilla presenta su primera novela "Una Chica Sola en New York", una obra basada en hechos reales que retrata con honestidad el impacto emocional de la migración, la ansiedad y el proceso de reconstrucción personal lejos del país de origen. Con tan solo 20 años, Tiffany Padilla emigró sola […]

Partners Ogilvy brilló en Cannes con su campaña “Night Signals” para Chevrolet

La agencia publicitaria dominicana llevó la creatividad local al podio global. Cannes, Francia.- La agencia publicitaria dominicana Partners Ogilvy se alzó con dos codiciados “Leones de Plata” y logró posicionar tres piezas entre los finalistas en la 72.ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, celebrado recientemente en el emblemático Palais des Festivals. La […]

Comunicador Rafael Padilla pide a Luis Abinader priorizar la salud mental en RD

Santo Domingo.- El comunicador, locutor y periodista Rafael Padilla hizo un llamado enfático al presidente Luis Abinader y a las autoridades del sector salud para que se le otorgue mayor atención a la salud mental en el país. La petición surge tras el trágico incidente en el que un joven se lanzó del cuarto piso […]

Las tortugas, un prometedor modelo para estudiar la longevidad y prevenir el cáncer

Las tortugas raramente enferman por cáncer, debido a los mecanismos biológicos únicos que les protegen a pesar de su gran tamaño y de su longevidad, por lo que los científicos han señalado que pueden ser modelos muy útiles y prometedores para estudiar el envejecimiento saludable y la resistencia al cáncer en humanos. Un nuevo estudio, […]
  • altices banner 300x250 junio 2025