miércoles, septiembre 17, 2025
  • banreservas institucional junio 2025

Economista afirma flexibilización de medidas en la frontera se debe a presión en la finanza pública

  • banreservas institucional junio 2025

Santo Domingo. – El decano de la facultad de economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, explicó este martes que la decisión de flexibilizar las medidas en la frontera por parte del gobierno se debió a la presión en las finanzas públicas, razón que ha llevado a las autoridades a tomar decisiones que puedan reducir el impacto económico causado por el cierre.

Ciriaco destacó que, debido al cierre total de la frontera, el país dejará de percibir alrededor de 32 millones de dólares del intercambio comercial de los productos que anualmente son comercializados en la frontera.

“Todo eso tiene un impacto, por lo que, el gobierno ha tenido que subsidiar a los productores y observamos subsidios que se han venido otorgando, un primer subsidio de RD54 millones a los comerciantes de la zona y luego entonces otra partida de RD$15 millones para los pequeños comerciantes. Estamos hablando de que esto tiene un impacto a las finanzas públicas”, expresó.

Te puede interesar: Estas son las siete medidas adoptadas por el Gobierno dominicano de cara a Haití

El economista detalló que a la situación del cierre de la frontera se le añade el tema del alza de los combustibles, lo que, aumenta el subsidio global del estado dominicano.

“Yo creo que esa es una de las razones por la cual el gobierno ha venido flexibilizando y ha establecido según las informaciones que ha dado el presidente de la Republica de un corredor básicamente para la comercialización, aun el flujo de personas este impedido, pero establecerán un flujo para intercambio del comercio y tiene que ser así porque hay una presión de este lado por parte de los comerciantes, hay una presión en la finanza publica y también eso quizás libere un poco las tensiones”, indicó.

Sobre las medidas de flexibilización

Las medidas de flexibilización serán implementadas a partir del miércoles a las 6:00 de la mañana, de las cuales se pueden destacar: el establecimiento de un registro biométrico en la frontera, la creación de un fondo para la mecanización del trabajo agrícola, el reforzamiento de la militarización de la frontera, entre otras acciones.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¡Atención productores! Agricultura prohíbe el cultivo de más 10 productos para erradicar la mosca blanca

Sábana Yegua, Azua.- El Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal y el programa Manejo Integrado de Plagas (MIP) disponen el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona, luego que culmine el plazo de prohibición. Con […]

Medio Ambiente y PNUD lanzan proyecto BIOFIN para el financiar proyectos de biodiversidad

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad de República Dominicana. BIOFIN busca cerrar la brecha financiera para la implementación […]

Precio del euro miércoles 9 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este miércoles 9 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.63, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 9 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 9 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.91 para la compra y RD$60.38 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo de […]

Banco Central tiene poco oro como activo refugio pese al país ser un gran productor

Contrario a la tendencia de muchos bancos centrales en el mundo desde hace varios años, de comprar cada vez más oro para tenerlo como activo refugio, el Banco Central de la República Dominicana se mantiene con una cantidad mínima que equivaldría a 0.47 toneladas, la cual no varía hace décadas. Al cierre de 2024, el […]
  • altices banner 300x250 junio 2025